Advertising

Avanza Airbus en su meta de equidad de género en México

Dinorah Becerril.
Marzo 10, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

Airbus México se ha posicionado favorablemente entre los compromisos del fabricante europeo para reducir la brecha de género actual en la industria e incrementar el número de mujeres en cargos de liderazgo, pues alrededor de 50% del total de sus colaboradores, más de 300, son mujeres.

Esto cobra relevancia debido a que la industria aeronáutica ha sido históricamente dominada por hombres. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), reportó en el 2022 que solo 9% de las aerolíneas miembros de la IATA tienen mujeres CEO, 5% de los pilotos son mujeres y que las mujeres representan cerca del 26% de los controladores aéreos y menos del 9% de los ingenieros aeroespaciales.

A nivel global, Airbus se ha fijado la meta de que para 2030, 33% de la plantilla laboral esté conformada por mujeres.

Una de las mujeres que colaboran con Airbus es Leticia Torres, quien funge como smart offer architect en Airbus Helicopters y está basada en Marignane, Francia. Leticia es ingeniera aeronáutica por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y posteriormente cursó una maestría en ingeniería en Helicópteros en Toulouse, Francia.

Desde su posición, y en conjunto con su equipo de trabajo, se dedica a proporcionar servicios de mantenimiento a la medida para los helicópteros de clientes ubicados en América y África y además labora en el área de Business Development para estructurar los servicios por hora de vuelo de todo el mundo.

“Para mí, la aeronáutica es una forma de demostrarnos a nosotras mismas que somos aptas, a pesar de los comentarios, a pesar de los prejuicios; cuando nos empeñamos en lograr nuestras metas, el resultado hablará por sí mismo”, expresó.

Otra colaboradora es Rosa Angélica Cárdenas, originaria de Campeche, México, quien también estudió la carrera de ingeniería en Aeronáutica en el IPN y, actualmente, se encuentra trabajando para Airbus en Toulouse, Francia, como coordinadora del área de Research and technology (R&T) for aerostructures procurement, fungiendo un rol relevante en la protección y adquisición de propiedad intelectual de todos los proyectos de investigación y tecnología para esta división.

Angélica impulsa labores de mentoría en México y Francia para invitar a más jóvenes y mujeres a adentrarse al mundo aeroespacial. 

“La lección más valiosa durante mi trayectoria es que no existen los límites. Cualquiera es capaz de alcanzar sus metas a través del trabajo fuerte y teniendo muy presente sus valores. Siempre intento recalcar que todos podemos volar”, dijo.

Airbus cada año se suma la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este año con el lema #EmbraceEquity (#AbrazaLaEquidad) para motivar a que la igualdad de género forme parte del ADN de toda sociedad, entendiendo que la verdadera inclusión y pertenencia requieren una acción equitativa.


TEMAS RELACIONADOS:

Aeroespacial Capital Humano Industria

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones